Blog Seguros – Visión de Negocios https://visiondenegocios.com Seguros, asesoria, consultoria, coaching empresarial Mon, 21 Oct 2024 03:49:38 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 Domina Tu Mente y Controla Tus Emociones con PNL https://visiondenegocios.com/?p=816 Mon, 21 Oct 2024 03:44:20 +0000 https://visiondenegocios.com/?p=816 Seguir leyendo Domina Tu Mente y Controla Tus Emociones con PNL]]> Si pudieras tener un superpoder, ¿qué elegirías? ¿La capacidad de volar? ¿Leer mentes? ¿Y si te dijera que ya tienes uno? Tu mente es la herramienta más poderosa que jamás tendrás, y la Programación Neurolingüística es la clave para desbloquear su verdadero poder.

¿Cómo funciona el control mental en la PNL?

No, no hablamos de control mental en el sentido de manipular a otros. Estamos hablando de aprender a controlar tus pensamientos y emociones para que no te dominen. ¿Cuántas veces te has encontrado reaccionando de una forma que luego lamentas? Esto ocurre porque dejas que tus emociones te controlen, en lugar de tú controlarlas.

Tres formas de dominar tu mente con la PNL:

  1. Reencuadre: Cada situación tiene al menos dos perspectivas. Cuando te enfrentas a un desafío, pregúntate: «¿Qué otra interpretación puedo darle a esto?». Al reencuadrar, cambias la emoción negativa por una positiva o neutra.
  2. Rompe el patrón: Si te sientes abrumado por una emoción negativa, ¡rompe el patrón! Haz algo inesperado. Ponte de pie, salta, grita, ríete. Cambiar tu fisiología cambia tu estado emocional instantáneamente.
  3. El poder de las preguntas: Tu cerebro está diseñado para encontrar respuestas. Si te haces preguntas empoderadoras como: «¿Cómo puedo aprender de esto?», tu mente se enfocará en soluciones en lugar de problemas.

Reflexión final: En el momento en que te das cuenta de que puedes controlar tu mente, ya no hay límites. ¿Qué harías si supieras que no puedes fallar? ¿A qué le temes realmente? La respuesta te sorprenderá.

¿Estás listo para explorar las posibilidades que ofrecen estas dos herramientas poderosas?

¡Envíame ya, un mensaje por WhastApp, dando clic en el botón verde abajo a la derecha y estaré encantado de responder a tus preguntas!

]]>
Entendiendo El Poder del Ahora de Eckhart Tolle. https://visiondenegocios.com/?p=697 Tue, 10 Sep 2024 14:56:29 +0000 https://visiondenegocios.com/?p=697 Seguir leyendo Entendiendo El Poder del Ahora de Eckhart Tolle.]]> He creado unas analogías, una especie de metáforas, para entender los principales conceptos del libro «El Poder del Ahora» de Eckhart Tolle. Cada una de ellas está diseñada para ilustrar de forma sencilla los conceptos clave de este maravilloso libro.

El Ahora


Vivir el Ahora es como vivir en una autopista sin mirar los retrovisores

Así como en una autopista es peligroso conducir mirando solo hacia atrás, vivir en el presente significa no aferrarse al pasado ni preocuparse por el futuro.

El Ego

Es como el ruido de fondo constante en una radio


El ego es ese ruido de fondo que distrae constantemente, siempre hablando del «yo», interrumpiendo la quietud y la importancia del momento presente.


La Mente


Ese mono hiperactivo brincando de rama en rama


Si no aprendemos a controlar nuestra mente, si no se controla, saltará constantemente de pensamiento en pensamiento, sin quedarse quieta en ninguno en específico, sin estar en el presente.


Conciencia

Es esa luz de la linterna en una cueva oscura


La conciencia es como una luz que ilumina lo que está ocurriendo en el presente, permitiendo ver claramente sin estar atrapado en pensamientos.


Desapego con la mente


Es como cuando vemos una película sin perdernos en la trama


Al igual que al ver una película sin confundirte con los personajes, puedes observar tus pensamientos sin identificarte con ellos.


El Dolor emocional


Es Cargar una mochila llena de piedras sin saber que puedes soltarla


Si cargamos un dolor emocional del pasado, es como si cargaramos peso innecesario. Soltarlo permitirá vivir más liviano y en paz.


La Aceptación del presente


Es fluir como un río que sigue su curso


Aceptar el presente es como un río que fluye sin resistirse a las rocas o curvas, adaptándose naturalmente a lo que se encuentra.


El Cuerpo del Dolor


Un globo de aire que crece cuando lo soplas.

Cuanto más alimentas las emociones negativas con pensamientos, más crece el Cuerpo del Dolor, es como un globo que se infla con aire. Evita que vaya a explotar.


El Observador interno


Conviértete en el espectador de un desfile en lugar de un participante


El observador interno es como alguien que ve el desfile de sus pensamientos pasar, sin participar en ellos ni ser arrastrado por esa multitud.


El Estado de Presencia


Es como estar totalmente inmerso en un juego sin pensar en el marcador


El estado de presencia es como estar tan concentrado en jugar que no piensas en ganar o perder, solo en disfrutar el momento.

Espero con estas analogías, haber hecho más accesibles los conceptos que en el se presentan y de esta manera poder comprender mejor lo importante de VIVIR EN EL PRESENTE, así cómo, haberles hecho notar que el EGO y la MENTE, pueden interferir con esa experiencia.

]]>
¿Qué Son Los Seguros? https://visiondenegocios.com/?p=656 Thu, 22 Feb 2024 01:57:22 +0000 https://visiondenegocios.com/?p=656 Vamos a explorar lo que son los seguros, un tema clave en la protección de nuestro patrimonio y bienestar financiero. Con más de tres décadas de experiencia en el sector asegurador en Costa Rica, estamos aquí para guiarlo y brindarle una comprensión clara de qué son los seguros y cómo funcionan.

 

¿Qué son los seguros?

Los seguros se definen como contratos en los que una compañía aseguradora se compromete, mediante el pago de una prima, a indemnizar al asegurado o a un beneficiario en caso de que se produzca un evento cubierto por la póliza. Estos eventos pueden abarcar desde accidentes y enfermedades hasta daños materiales y pérdida de ingresos, entre otros

 ¿Cómo operan los seguros?

El funcionamiento de los seguros se basa en el principio de la mutualidad, donde un grupo de personas comparte el riesgo. Cada asegurado paga una prima que se utiliza para cubrir las pérdidas de aquellos que sufren un siniestro. De esta manera, se distribuye el riesgo entre todos los asegurados, lo que permite protegerse ante imprevistos sin comprometer gravemente la estabilidad financiera individual.
Para entender mejor cómo operan los seguros, es esencial familiarizarse con los siguientes conceptos clave:

     1. Póliza de seguro: Se trata del contrato que establece los derechos y obligaciones tanto del asegurado como de la aseguradora. En la póliza se detallan las coberturas, exclusiones, límites, prima y condiciones generales y particulares del seguro.
     2. Prima: Es el costo que el asegurado debe pagar a la aseguradora a cambio de la cobertura del seguro. La prima puede pagarse de forma mensual, trimestral, semestral o anual, y su monto depende del riesgo que representa el asegurado y del tipo de cobertura contratada.
     3. Siniestro: Es el evento que activa la cobertura del seguro y da lugar al pago de una indemnización por parte de la aseguradora. Puede tratarse de un accidente, una enfermedad, un robo, un incendio, entre otros.
     4. Indemnización: Es la cantidad de dinero que la aseguradora paga al asegurado o al beneficiario en caso de que ocurra un siniestro cubierto por la póliza.
     5. Franquicia o deducible: Es la cantidad de dinero que el asegurado debe asumir por cada siniestro antes de que la aseguradora comience a indemnizar. La franquicia puede ser fija o variable y se establece en la póliza de seguro.

En resumen, los seguros funcionan como una herramienta de protección financiera que nos permite mitigar los riesgos y enfrentar imprevistos con mayor tranquilidad. Al contratar un seguro adecuado a nuestras necesidades y situación, podemos asegurar la estabilidad económica de nuestra familia y nuestro patrimonio.
En próximas publicaciones, profundizaremos en los diferentes tipos de seguros disponibles en el mercado y cómo elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.
¡No te lo pierdas!

También puede leer:

¿Desea obtener un seguro o quiere mejorar las condiciones actuales de los que posee?

 

gmadrigal@visiondenegocios.com o llamar al (506) 8541-2673
gcarvajal@visiondenegocios.com o llamar al (506) 8371-6527

 

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.16″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.16″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_comments _builder_version=»4.16″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][/et_pb_comments][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section] ]]>
¿Qué Debe Saber Antes de Adquirir un Seguro? https://visiondenegocios.com/?p=573 Fri, 05 Mar 2021 17:33:36 +0000 http://visiondenegocios.com/?p=573

1. Cuáles son sus necesidades. Todos los seguros son diferentes. La importancia y las características concretas van a depender de lo que necesitamos proteger. La póliza y la prima, que es el importe que se paga periódicamente, dependerá de la elección que se haga.

2. Papelitos hablan. El contrato debe recoger todo lo pactado con la aseguradora. Es conveniente, leer la letra pequeña y preguntar al asesor o corredor de seguros, las dudas. Este documento es fundamental porque recoge los derechos y las obligaciones de cada una de las partes.

3. ¿Qué dicen los clientes de la aseguradora? Hoy en día las redes sociales permiten conocer de forma directa la experiencia de los clientes. Todas las aseguradoras se mantienen conectadas diariamente en Facebook y Twitter. De esta manera se dan cuenta de que piensan los clientes y el público en general de ellas.

4. Evite adquirir un seguro por el precio. Esta no debe ser la única razón. Lo importante es la cobertura ofrecida, la calidad del servicio y algo a lo que muchos le prestan atención: La Red de Proveedores. El sector lanza campañas promocionales a lo largo del año con el objetivo de ganar cuota de mercado. Pero el precio no debe ser las únicas razones que nos motiven a tomar una decisión.

5. ¿Conoce bien la compañía aseguradora? En la elección de un seguro que cumpla con sus necesidades y expectativas,  influyen también los socios comerciales de estas. Cada compañía aseguradora cuenta con una serie de asociados, ya sean talleres, empresas de reparación o cerrajería, clínicas veterinarias y centros médicos privados, entre otros. Cuando usted elige una póliza, elige a la compañía aseguradora y a su Red de Proveedores asociados.

6. Cobertura geográfica. Los imprevistos pueden surgir en cualquier momento y lugar. La póliza más completa dispondrá de cobertura geográfica amplia. Una hospitalización en el extranjero durante un viaje puede salir muy cara si no se tiene seguro o este no la cubre.

7. ¡Qué importante la atención al cliente! Gracias a los clientes es que el sector de seguros ha tenido una importante transformación. La aseguradora debe tener un trato directo y emplear un lenguaje sencillo. Además, tiene que poner al alcance del usuario cualquier herramienta necesaria para subsanar de forma inmediata y simple sus inquietudes, (labor también de su Corredor de Seguros). Los canales de comunicación online son claves.

8. Ponga mucha atención a los periodos carencia. La carencia es el tiempo que transcurre desde que entra en vigor la póliza y el día en el que se puede hacer uso de las coberturas. En los seguros privados es donde más carencia hay, ya que no se pueden utilizar algunos servicios médicos hasta que no transcurre un periodo concreto. Es una forma de evitar que un paciente resuelva un problema puntual y luego se dé de baja.

9. Derechos y obligaciones del tomador. El cliente tiene derecho a que la aseguradora responda en caso de necesidad. Pero también tiene una serie de obligaciones como pagar la prima o comunicar el siniestro en un plazo determinado.

10. Renovación. El cliente debe avisar con antelación si no quiere renovar la póliza. Quizá sea el momento de buscar una mejor oferta.

Cualquier consulta que necesite aclarar puede enviarnos un mensaje haciendo clic aquí o bien a los siguientes correos:

gmadrigal@gsi-seguros.com o llamar al (506) 8541-2673
gcarvajal@gsi-seguros.com o llamar al (506) 8371-6527

Visite nuestro sitio web: http://visiondenegocios.com/seguro/

[/et_pb_text][/et_pb_column] [/et_pb_row] [/et_pb_section] ]]>
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER https://visiondenegocios.com/?p=559 Fri, 05 Mar 2021 04:35:56 +0000 http://visiondenegocios.com/?p=559 Seguir leyendo DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER]]> Tenemos que remontarnos a la ciudad de New York hasta Febrero de 1908, cuando miles de mujeres que trabajaban en la confección, se declararon en huelga y marcharon por la ciudad para protestar contra sus condiciones laborales, ya que trabajan con salarios muy bajos, pero además sufrían de acoso sexual.

En honor a estas huelgas que se prolongaron por más de una año, el 28 de Febrero de 1909, se celebró por primera vez en Estados Unidos el Día Nacional de la Mujer.

En la Conferencia Internacional de Mujeres Trabajadoras de 1910 y gracias a la Alemana, Clara Zetkin, se convirtió este día también en uno internacional que abogaba por el sufragio de las mujeres. Gracias a este esfuerzo, el reconocimiento de este día se dio en gran parte de Europa.

Aunque el Día Internacional de la Mujer había comenzado con la acción del movimiento sindical de mujeres en los Estados Unidos, tomó su forma verdaderamente revolucionaria en Rusia en 1917.

En 1913 llegó a Rusia donde además había disturbios por otras razones. Fue en el contexto de un país agotado por la guerra, la escasez generalizada de alimentos y la creciente protesta popular que la manifestación del Día Internacional de la Mujer de 1917 se llevó a cabo el 8 de marzo en el calendario ruso, lo que indica la importancia de la fecha de las conmemoraciones hoy.

A pesar de las directrices iniciales de los líderes revolucionarios, las protestas que comenzaron el 8 de marzo se convirtieron en huelgas masivas diarias de trabajadores de todos los sectores exigiendo pan, mejores derechos y el fin de la autocracia. Una semana después, el zar abdicó, señalando la caída del Imperio ruso y allanando el camino para el socialismo y la formación de la Unión Soviética en 1922.

Se piensa que estas manifestaciones provocaron la abdicación del zar Nicolás y el fin de la dinastía Romanov. De todas las manifestaciones realizadas gracias al Día Internacional de la Mujer, esta fue probablemente la más trascendental.

Las mujeres rusas reclamaron – y obtuvieron – el derecho al voto en 1917 como consecuencia directa de las protestas de marzo y después de que más de 40.000 mujeres y hombres volvieran a tomar las calles exigiendo el sufragio universal. Esto convirtió a Rusia en la primera gran potencia en promulgar leyes sobre el sufragio femenino, un año antes que Gran Bretaña y tres años antes que Estados Unidos. De hecho, las sufragistas en el Reino Unido y sus contrapartes en los Estados Unidos miraron a Rusia como un ejemplo y sostuvieron lo que vieron como el progreso del país y la liberación de las mujeres como un espejo de sus propios gobiernos, advirtiendo que se estaban quedando atrás.

Los movimientos de mujeres, ya sea por sufragio o derechos laborales, siempre han tenido una conexión internacional. La sufragista británica Emmeline Pankhurst que visitó Rusia en junio de 1917 y la creación de la Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad durante la Primera Guerra Mundial son ejemplos de estos vínculos globales de principios del siglo XX.

Sin embargo, la celebración del Día Internacional de la Mujer en sí no tuvo tanto peso en los Estados Unidos durante el siglo XX como en otros países, en gran parte debido a sus asociaciones políticas con la Unión Soviética y el socialismo en medio de las crecientes tensiones de la Guerra Fría.

La ONU estableció este día hasta 1975 y esto puede explicar de alguna manera por qué el día todavía no es tan ampliamente reconocido en los EE. UU., el día de hoy tanto como en otros lugares, aunque no es una coincidencia que marzo sea el Mes de la Mujer de la nación.

Así que aunque este día se originó en los Estados Unidos, en este país no se celebre tanto como en el resto del mundo.

]]>
¿PUEDO DISMINUIR LOS COSTOS DE MIS SEGUROS? https://visiondenegocios.com/?p=521 Thu, 04 Mar 2021 19:58:46 +0000 http://visiondenegocios.com/?p=521 Seguir leyendo ¿PUEDO DISMINUIR LOS COSTOS DE MIS SEGUROS?]]> Dada la situación económica que atraviesa nuestro país, debido a la pandemia, es incuestionable que todos buscamos la manera de reducir nuestros gastos y que nuestras inversiones sean más efectivas.

Este post, tiene como finalidad ayudarle a evaluar las alternativas de disminuir sus salidas de efectivo por la inversión en seguros.

Así que, si necesita adquirir un seguro o va a renovar los que ya tiene, aquí le incluyo varios elementos a considerar:

1.- Analice sus riesgos: Son muchos los casos en que por desconocimiento, contratamos algunas coberturas que no son necesarias. En estos casos, su asesor de seguros debe estudiar con usted cuáles son los riesgos que necesariamente deben estar cubiertos es su póliza de seguro.

2.- Aumente sus deducibles. El deducible es la suma de dinero que asume el asegurado cuando tiene una pérdida y que debe cubrir antes de que el seguro inicie su cobertura. Por ejemplo, el deducible para un seguro de auto puede ser de alrededor de $200 o bien un porcentaje del 20% del total de la pérdida. Entonces, puede aumentar el mismo a, por decir algo, (cada caso será único) $800 o bien a un 40% y de esta forma obtener una reducción de su prima anual. Sin embargo, a la hora de aumentar su deducible debe estar preparado económicamente para asumir la pérdida al momento de que ocurra un siniestro.

3.- Concentre sus seguros en una sola empresa y un solo asesor: Esto aumentará su poder de negociación como cliente a la hora de solicitar descuentos por pago de primas y rapidez a la hora de hacer un reclamo.

4.- Revise los límites del seguro.  Ya sea su casa, vehículo, maquinaria, etc., todos estos activos están sujetos a depreciación, la depreciación no perdona. Por ejemplo, los bancos exigen que se asegure la propiedad al 100 por ciento del costo de reemplazo. Sin embargo, con los años, su deuda disminuye y su casa se deprecia, por lo tanto puede reducir el límite asegurado en su póliza, con esto va a lograr una disminución en la prima que está pagando por ese seguro. Además, la aseguradora, siempre le va a pagar el siniestro que sufra a valor de mercado y no al valor que tenga asegurado, lo que llamamos un supraseguro o infraseguro, según corresponda. Así, que es recomendable revisar su póliza anualmente para corroborar que los límites del seguro comprados se ajustan a su necesidad real y no esté pagando una prima con un límite que no necesita. 

5.- Solicite y compare cotizaciones de varias compañías aseguradoras. Es un requisito legal, que su asesor en seguros le suministre al menos tres (3) cotizaciones. El análisis de estas cotizaciones debe abarcar aspectos tales como la cobertura ofrecida, exclusiones y precio. Es igual que si va a comprar un vehículo o una casa, usted debe buscar y comparar quien le da el mejor precio. Recomendamos que busque cotizaciones de varias compañías aseguradoras y compare las coberturas ofrecidas con el costo de la prima y seleccione la más competitiva.

Algo importante. Si actualmente tiene algún seguro directamente con una entidad financiera, (por la compra de un vehículo, casa o cualquier otro activo), o con alguna compañía aseguradora, busque asesoría de un Corredor de Seguros. Este es el intermediario entre la compañía aseguradora y usted. El corredor utiliza su conocimiento y experiencia profesional para evaluar adecuadamente las necesidades de su persona u organización, así como para obtener la mejor cobertura y brindar asistencia en caso de un reclamo.

Como corredores de seguros, es nuestra labor el velar por los mejores intereses de usted como cliente, por lo que le ayudaremos a obtener las mejores coberturas que necesita y a las tarifas más competitivas en el mercado.

Entre nuestras funciones y responsabilidades como corredores de seguros están:

a. Analizar el riesgo para ofrecer a usted nuestro cliente el seguro que requiere.

b. Proteger los intereses de usted como nuestro cliente frente a las aseguradoras.

c. Buscar oportunidades para reducir las primas de sus seguros.

d. Explicar las coberturas, exclusiones, términos y condiciones de la póliza que el que usted como asegurado no comprenda.

En Visión de Negocios, somos Corredores de Seguros comprometidos con ofrecer un servicio de altura, protegiendo siempre los mejores intereses de usted como nuestro cliente.

Cualquier consulta que necesite aclarar puede enviarnos un mensaje haciendo clic aquí o bien a los siguientes correos:

gmadrigal@gsi-seguros.com o llamar al (506) 8541-2673
gcarvajal@gsi-seguros.com o llamar al (506) 8371-6527

Visite nuestro sitio web: http://visiondenegocios.com/seguro/

]]>
LOS SEGUROS: ¿UN GASTO O UNA INVERSIÓN? https://visiondenegocios.com/?p=493 Thu, 04 Mar 2021 02:52:50 +0000 http://visiondenegocios.com/?p=493 Seguir leyendo LOS SEGUROS: ¿UN GASTO O UNA INVERSIÓN?]]> Como consultores y Corredores de Seguros, hemos observado varias veces, cómo empresarios con el interés de disminuir sus salidas de efectivo, cancelan sus Pólizas de Seguros, por considerarlas innecesarias, cometiendo con este accionar un grave error.

La única razón para cancelar un seguro es si definitivamente se nos hace imposible hacer frente a los pagos de las primas, o sea, por fuerza mayor.

Aunque siempre, antes de tomar esta decisión debemos verificar si existe alguna manera de disminuir el valor de la prima, ya sea disminuyendo el monto asegurado, o por qué no, cambiando de aseguradora.

Entonces acá surge la pregunta; ¿es el seguro un gasto o una inversión?

Ya sabemos que la diferencia entre un gasto y una inversión, es que aunque en ambos hay una salida de efectivo (aunque puede ser cualquier otro activo o un aumento de pasivo), esperamos que la inversión nos proporcione un retorno de ingresos a futuro.
Por lo tanto, como esperamos un retorno de ingresos en el futuro, el seguro debe ser considerado como una verdadera inversión.
Así que invertir por medio de un seguro, en tus bienes más preciados, incluyendo a tu familia por medio de un seguro de vida, es una decisión muy importante e inteligente.

En la actualidad hay una gran cantidad de empresas aseguradoras, así como una gran cantidad de productos, que nos permiten escoger el más adecuado a nuestras necesidades.

Definitivamente, los seguros son a futuro (muchas veces un futuro cercano), la mejor inversión que pueda realizar.

También puede leer: El Riesgo

Puede escribir a:

gmadrigal@gsi-seguros.com o llamar al (506) 8541-2673
gcarvajal@gsi-seguros.com o llamar al (506) 8371-6527

]]>
EL RIESGO https://visiondenegocios.com/?p=477 Mon, 23 Nov 2020 23:30:57 +0000 http://visiondenegocios.com/?p=477 Seguir leyendo EL RIESGO]]> [et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.16″ _module_preset=»default» hover_enabled=»0″ global_colors_info=»{}» sticky_enabled=»0″][et_pb_row _builder_version=»4.16″ _module_preset=»default» hover_enabled=»0″ global_colors_info=»{}» sticky_enabled=»0″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.16″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_image src=»http://visiondenegocios.com/wp-content/uploads/2020/11/los-riesgos-e1605838442536.jpg» title_text=»Los Riesgos» _builder_version=»4.16″ _module_preset=»default» hover_enabled=»0″ global_colors_info=»{}» sticky_enabled=»0″][/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=»4.24.2″ _module_preset=»default» hover_enabled=»0″ global_colors_info=»{}» sticky_enabled=»0″]

El Riesgo

El riesgo es algo inherente en la vida de las personas. Siempre que tomamos una decisión, ya sea esta en lo personal o en lo profesional, el riesgo está de por medio.

La vía por la que viajamos, el lugar donde vivimos, y muchas otras cosas, nos pueden llevar a tomas riesgos, muchas veces calculados y otras veces no.

Por ejemplo, si vive cerca de un río, está expuesto a que una inundación pueda provocar daños importantes a su Patrimonio.

Entonces, ¿Qué es el riesgo?

El riesgo es la contingencia o proximidad de un daño, y que sin importar la actividad que se realice, preocupa por sus consecuencias.

Siempre hablamos de Riesgo Negativo, ya que lo relacionamos con pérdidas ya sean económicas o a nuestro físico. Pero también existe el Riesgo Positivo. Este es el riesgo que tomamos para aumentar nuestro Patrimonio. Este se puede dar por una inversión y por qué no, por un juego de azar.

Por medio de un SEGURO, transferimos todo o parte del riesgo a una aseguradora que se va a encargar de indemnizar económicamente el perjuicio que podamos recibir.

¿Cuál debe ser mi actitud ante el riesgo?

Existen tres pasos importantes que debo tomar ante el riesgo:

1.- Reconocer el riesgo. Debo ser consciente de que el riesgo es posible, de que el riesgo existe. Necesito reconocerlo para poder tomar las medidas pertinentes y necesarias para afrontarlo en caso de que ocurra.

2.- Necesito evaluar el riesgo.  Debo evaluar la posibilidad de su aparición y las posibles consecuencias. Es importante conocer los límites y las características del riesgo y no solamente saber que este riesgo existe.

  1. Buscar la respuesta ideal. Debemos seleccionar la mejor respuesta. Debemos adaptar esa respuesta a nuestros recursos, obteniendo la mayor seguridad.

Por esta razón es que la mayoría de las personas tienden a protegerse ante el riesgo y solo un pequeño porcentaje, prefiero correr “El Riesgo”.

Es necesario que usted se encuentre bien informado para tomar las mejores medidas para eliminar totalmente el riesgo, o bien, reducir hasta donde sea posible la posibilidad de este riesgo.

También puede leer:

¿Desea obtener un seguro o quiere mejorar las condiciones actuales de los que posee?

 

gmadrigal@gsi-seguros.com o llamar al (506) 8541-2673
gcarvajal@gsi-seguros.com o llamar al (506) 8371-6527

 

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.16″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.16″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_comments _builder_version=»4.16″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][/et_pb_comments][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

]]>
¿Por Qué Contratar A Visión de Negocios? https://visiondenegocios.com/?p=308 Tue, 09 Apr 2019 02:41:56 +0000 http://visiondenegocios.com/?p=308

En materia de Seguros, confíe en un profesional cualificado. Estamos exclusivamente a su servicio, velando por sus intereses. No cometa el error de basarse solo en las razones “económicas” al valorar un seguro.
Si se pregunta ¿para qué?, entre todas las ofertas del mercado, contratar los servicios de Visión de Negocios, aquí le damos muy buenas razones:
Trato directo: Hacemos el estudio y el presupuesto a su lado, para que sea lo más acertado y favorable posible. De la misma forma cuando surjan problemas, siniestros, peritajes, etc. también estaremos ahí “personal y eficazmente”.
Calidad: Todas nuestras actividades, desde la emisión de presupuestos y contratación de pólizas, hasta la declaración de siniestros, se realizan pensando en Usted, aportándole nuestra independencia y consejo profesional. Usted elige.
Legalidad: nuestros agentes son Corredores de Seguros, no simples vendedores, y estamos autorizados por la SUGESE, para trabajar con todas las Compañías de Seguros del país.
Compromiso de competitividad: Nos comprometemos a buscar, la mejor opción de Seguro que usted necesita, haciendo un comparativo entre todas las Compañías de Seguros del País. Tan solo contáctanos y nos pondremos de acuerdo para vernos.
Siniestros: En el caso de un Siniestro, nuestro compromiso es estar ahí para usted y los suyos, buscando la forma de llegar al mejor cumplimiento de su póliza.
Servicio Integral: Gestionamos absolutamente todos los trámites necesarios ante la entidad aseguradora. En caso de un siniestro, solamente llámenos y estaremos ahí para usted y su familia.
Defensa de los intereses del asegurado: Somos Corredores de Seguros independientes. No nos debemos a ninguna Compañía Aseguradora. Nuestro compromiso es con nuestro cliente y nuestro cliente es usted. Estamos para defender sus intereses frente a las compañías y sabemos cómo hacerlo ya que somos independientes.
Profesionalidad: Somos profesionales altamente cualificados y con gran experiencia que le garantizamos una atención personalizada y el mejor servicio, justo en el momento en que Usted lo necesite. Por esta razón, siempre le atenderán agentes profesionales que “saben” de lo que hablan.
Ahorro garantizado: Usted recibirá, un Servicio Integral y personalizado que vela por sus intereses económicos ahorrándole gastos innecesarios. Nuestro celo profesional, el análisis permanente y riguroso, nos permite conseguir la oferta idónea. Sin costes adicionales ni sorpresas futuras.
Exigencia: Somos exigentes con nuestro nivel de servicio. Garantizamos un trato humano, cercano y de calidad a nuestros clientes asegurados porque sabemos lo importante que es para todos que nos atiendan bien y rápido, sobre todo cuando se trata de nuestros intereses.
Selección: Así como no existen dos personas iguales, las necesidades demandadas y las soluciones posibles tampoco pueden ser homogéneas. Le ofrecemos la gama de coberturas más completa y la mejor relación Atención/Calidad/Precio.
Confianza: Actúe. No se conforme con menos. No lo dude No ponga en manos de inexpertos la seguridad de su patrimonio o seguridad del futuro de su familia.

No lo dude
Por nuestra capacitación profesional somos quienes mejor conocemos la póliza contratada, la cobertura que ofrece, qué prestaciones y demandas pueden y deben exigirse a la entidad aseguradora y cuáles son los canales y procedimientos más convenientes para ello.
Como defensores de los intereses del asegurado, le prestaremos siempre nuestra asistencia y asesoramiento profesional.
Y lo más importante, sin que nuestra intervención encarezca el coste de sus contratos de seguro. Nuestro servicio es totalmente gratuito para usted.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section] ]]>
¿Desea obtener un seguro o quiere mejorar las condiciones actuales de los que posee? https://visiondenegocios.com/?p=300 Tue, 09 Apr 2019 02:32:25 +0000 http://visiondenegocios.com/?p=300 Seguir leyendo ¿Desea obtener un seguro o quiere mejorar las condiciones actuales de los que posee?]]> El capital que usted anualmente destina a sus Seguros, no es nada despreciable. Por eso, nuestro trabajo es optimizar ese capital, que usted anualmente dedica a ellos.
Para cumplir este objetivo, somos mediadores con las más prestigiosas compañías aseguradoras del país. Mediamos por Sus Intereses, no por el de las aseguradoras.
Nuestro deseo es obtener las mejores y mayores garantías en sus seguros. Por eso, ténganos en cuenta cuando desee un nuevo seguro o si desea mejorar las condiciones de los que hoy tiene.
Nunca olvide que el seguro esta para cuando hace falta usarlo. Que un seguro mal contratado puede no ser ineficaz. Y que el ahorro inmediato puede representar un enorme gasto futuro.
En materia de Seguros, confíe en un profesional cualificado. Estamos exclusivamente a su servicio, velando por sus intereses. No cometa el error de basarse solo en razones “económicas” al valorar un seguro.
Por favor, contacta con nosotros y sin ningún compromiso, estamos dispuestos de forma gratuita a realizar un estudio de los Seguros que usted y su empresa hoy poseen.

También puede leer: El Riesgo

Puede escribir a:

gmadrigal@gsi-seguros.com o llamar al (506) 8541-2673
gcarvajal@gsi-seguros.com o llamar al (506) 8371-6527

]]>