fobia – Visión de Negocios https://visiondenegocios.com Seguros, asesoria, consultoria, coaching empresarial Thu, 17 Oct 2024 14:45:40 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 ¿Cómo me puede ayudar la PNL? https://visiondenegocios.com/?p=806 Thu, 17 Oct 2024 14:08:16 +0000 https://visiondenegocios.com/?p=806 Seguir leyendo ¿Cómo me puede ayudar la PNL?]]> Ayer me hicieron dos veces esta pregunta, así que decidí crear este artículo. La respuesta fue la siguiente:

¡Una excelente pregunta! Y es que la Programación Neurolingüística (PNL) puede ser una herramienta poderosa para desbloquear el potencial humano en diversas áreas de la vida.

Por eso los invito a reflexionar, sobre qué aspectos de nuestra vida pueden estar necesitando un ajuste o una mejora.

He escrito este artículo no solo para que vea las posibilidades de la PNL, sino también para motivarle a dar el siguiente paso para hacer cambios concretos en su vida. Porque, seamos honestos, ¿cuántas veces nos quedamos paralizados por nuestras propias creencias limitantes o por la falta de herramientas para avanzar? ¡Muchísimas!

Mejorar tus habilidades de comunicación: ¿Sabes lo importante que es realmente?

La mayoría de nosotros creemos que comunicarnos es simplemente hablar o transmitir una idea. Pero, ¿qué pasa cuando esa idea no es recibida de la forma en que esperábamos? ¿Te has sentido alguna vez malentendido o frustrado porque las personas no captan lo que quieres decir? Aquí es donde la PNL puede cambiarlo todo.

A través de la PNL, puedes aprender a adaptar tu comunicación de manera más efectiva, ajustando no solo el contenido de lo que dices, sino también el «cómo» lo dices, y lo más importante, a quién se lo dices. Al entender cómo las personas perciben el mundo a través de sus propios filtros, puedes ajustar tu lenguaje, gestos y tono para conectar mejor con ellos. No se trata de manipular, sino de crear puentes de entendimiento genuino.

Por ejemplo, imagina que estás en una reunión y te sientes inseguro al expresar tu opinión. La PNL te ayuda a generar estrategias mentales para proyectar confianza, lo que transforma totalmente cómo te perciben los demás. ¿Qué ganarías si pudieras comunicar tus ideas con seguridad y claridad en cualquier contexto?

Cambio de creencias limitantes: ¿Qué historias te estás contando?

Todos tenemos creencias que, muchas veces, no cuestionamos. ¿Cuántas veces te has dicho a ti mismo frases como «yo no sirvo para eso», «sin dinero no se puede», «no merezco esto»? La PNL te permite identificar y cambiar estas creencias que te frenan, ¡porque sí, se pueden cambiar!

Imagina esto: durante años, has cargado con la idea de que no eres lo suficientemente capaz para alcanzar cierto nivel en tu carrera. Esta creencia ha afectado tu confianza, tu rendimiento y, en última instancia, tus resultados. Pero con la PNL, puedes desmantelar esa creencia, analizar de dónde viene y sustituirla por una nueva que sea más empoderadora, como: «Tengo las habilidades necesarias para alcanzar mis metas».

¿Te imaginas lo liberador que sería cambiar la narrativa que llevas repitiéndote por tanto tiempo? Este cambio interno tiene un impacto enorme en los resultados externos.

Superar miedos o fobias: El poder del reencuadre mental

El miedo es una de las emociones más paralizantes que existen, y lo peor es que muchas veces es irracional. Pero, ¿y si te dijera que tu cerebro tiene la capacidad de reinterpretar esos miedos de tal manera que ya no te controlen?

La PNL utiliza técnicas muy efectivas para ayudar a las personas a superar fobias o miedos. Un ejemplo clásico es el miedo a hablar en público. Este miedo, que afecta a millones de personas, puede abordarse cambiando la forma en que representas mentalmente la situación. A través de la reprogramación de imágenes mentales, sonidos y sensaciones, puedes transformar el temor en una sensación de control y confianza.

Imagínate poder hablar frente a un grupo de personas sin que el nerviosismo te domine. Este es solo un ejemplo de lo que se puede lograr. Lo que parece imposible hoy, puede ser parte de tu realidad mañana.

Mejorar tus relaciones: ¿Qué tanto entiendes los patrones de los demás?

Las relaciones, ya sean personales o laborales, a menudo se complican por malentendidos o patrones de comportamiento que no comprendemos. La PNL te ofrece una perspectiva nueva para entender mejor cómo interactúan las personas a tu alrededor.

Al aprender a identificar y ajustar tu comportamiento para alinearlo con los demás, puedes reducir significativamente los conflictos y mejorar la empatía. Esto no solo aplica a relaciones personales, sino también en el ámbito profesional. ¡Cuántos problemas laborales se podrían evitar si entendiéramos mejor las intenciones y necesidades de los demás!

Por ejemplo, si constantemente tienes roces con un compañero de trabajo, la PNL te permite analizar la dinámica, ajustar tu enfoque y mejorar esa relación. ¿Qué tan diferente sería tu ambiente laboral si la colaboración fluyera sin obstáculos?

Motivación y establecimiento de metas: ¿Por qué nos cuesta tanto mantenernos enfocados?

Todos tenemos metas, pero mantenernos motivados para alcanzarlas es otro tema. La PNL ofrece herramientas para mantener esa chispa de motivación encendida, incluso cuando el camino se vuelve difícil.

Uno de los métodos es el anclaje, que consiste en asociar ciertos estímulos con estados emocionales positivos. Por ejemplo, puedes crear un anclaje que te haga sentir energizado y motivado cada vez que te enfrentas a una tarea difícil. De esta manera, te aseguras de que tu enfoque no decaiga y te mantienes avanzando hacia tus objetivos.

Mejora del aprendizaje y productividad: ¿Estás aprovechando al máximo tu tiempo?

Finalmente, todos queremos ser más productivos y aprender de manera más eficiente. La PNL ofrece estrategias para optimizar tu rendimiento.

Imagínate tener un sistema mental que te permita asimilar nueva información rápidamente, y además retenerla a largo plazo. O técnicas para entrar en estados de alto rendimiento cuando más lo necesitas. ¿Cómo cambiaría tu vida si pudieras aprender más en menos tiempo y aprovechar mejor tus días?

Entonces, ¿te preguntas si la PNL puede ayudarte? ¡Absolutamente! Sea cual sea tu reto o meta, la PNL tiene herramientas poderosas que pueden llevarte del punto A al punto B de manera más eficiente y efectiva. El verdadero cambio empieza cuando tomamos la decisión de hacer algo diferente. ¿Qué es lo que más te gustaría mejorar en tu vida?

¿Te gustaría conocer más sobre cómo la PNL puede ayudarte a mejorar esa parte de tu vida que te está deteniendo? 

¡Envíame un mensaje por WhastApp dando clic en el botón verde abajo a la derecha y estaré encantado de responder a tus preguntas!

]]>
La Decisión que lo Cambia Todo. PNL https://visiondenegocios.com/?p=784 Thu, 10 Oct 2024 13:24:49 +0000 https://visiondenegocios.com/?p=784 Seguir leyendo La Decisión que lo Cambia Todo. PNL]]> ¿Sabías que tu vida actual es el resultado de las decisiones que has tomado hasta ahora? ¡Sí, lo has oído bien! No se trata del destino, la suerte o las circunstancias; es tu capacidad de decidir lo que te ha llevado hasta aquí. Y la mejor parte es que en este momento puedes tomar decisiones que cambien el rumbo de tu vida.

Tony Robbins siempre dice: “Es en los momentos de decisión cuando se forma tu destino.” La PNL nos enseña cómo las decisiones no solo afectan nuestras acciones, sino también nuestras emociones y cómo interpretamos el mundo.

¿Estás listo para tomar el control?

Pasos clave para tomar decisiones poderosas:

  1. Clara visión. Define lo que realmente quieres. ¡La claridad es poder!
  2. Acción inmediata. No postergues. La diferencia entre soñar y vivir tus sueños es la acción.
  3. Compromiso total. Una vez que tomas la decisión, no mires atrás. ¡Comprométete al 100%!

Cada decisión te acerca o te aleja de la vida que deseas. ¡Haz que cada una cuente!

¿Te gustaría conocer más sobre cómo la PNL puede ayudarte a lograr esos cambios que deseas pero que hasta ahora, no has podido lograr? 

¡Envíame un mensaje por WhastApp dando clic en el botón verde abajo a la derecha y estaré encantado de responder a tus preguntas!

]]>
El poder de las palabras: Crea tu realidad https://visiondenegocios.com/?p=777 Wed, 09 Oct 2024 13:32:03 +0000 https://visiondenegocios.com/?p=777 Seguir leyendo El poder de las palabras: Crea tu realidad]]> ¿Sabías que las palabras que usas a diario pueden moldear tu realidad? Si constantemente te dices “No puedo” o “Es imposible”, ¡te estás programando para el fracaso! Pero aquí está lo grandioso: ¡puedes cambiar esas palabras y cambiar tu vida!

La PNL nos enseña que el lenguaje no solo describe la realidad, ¡la crea! Cuando cambias tus palabras, cambias tu enfoque, y cuando cambias tu enfoque, cambias tu destino.

Tres palabras para cambiar tu vida:

  1. De “Problema” a “Desafío.” Un problema te detiene, un desafío te impulsa a encontrar una solución.
  2. De “Difícil” a “Posible.” Lo que es posible te mantiene motivado, mientras que “difícil” te desmotiva.
  3. De “No puedo” a “Estoy en camino.” Este simple cambio en tu lenguaje abre tu mente a nuevas posibilidades.

Empieza hoy mismo. Cambia tus palabras y verás cómo cambia tu realidad.

¿Qué vas a pensar hoy?

¿Te gustaría conocer más sobre cómo la PNL puede ayudarte a lograr esos cambios que deseas pero que hasta ahora, no has podido lograr? 

¡Envíame un mensaje por WhastApp dando clic en el botón verde abajo a la derecha y estaré encantado de responder a tus preguntas!

]]>
Los Hábitos que Transforman: PNL para el Éxito Personal y Profesional https://visiondenegocios.com/?p=774 Tue, 08 Oct 2024 02:25:26 +0000 https://visiondenegocios.com/?p=774 Seguir leyendo Los Hábitos que Transforman: PNL para el Éxito Personal y Profesional]]> ¡Hola, compañeras y compañeros de viaje ! ¿Listos para transformar su vida? Hoy hablaremos sobre cómo los hábitos pueden ser tus aliados más poderosos en el camino hacia el éxito.

¿Por qué son importantes los hábitos?

Los hábitos son acciones repetidas que se convierten en parte de nuestra rutina diaria. Una vez que se establecen, pueden llevarnos al éxito o al fracaso. ¡Así que elige sabiamente!

Ejemplo Cotidiano: Piénsalo: ¿alguna vez has tratado de dejar de comer dulces? Eso requiere un cambio de hábito. Ahora, imagina si invirtieras esa energía en hábitos positivos, como leer cada día.

¿Cómo crear hábitos exitosos con PNL?

  1. Establece Metas Claras: Define exactamente lo que deseas lograr. Escribe tus metas y asegúrate de que sean específicas y medibles.
  2. Asocia Nuevos Hábitos a Rutinas Existentes: Utiliza el principio de anclaje de la PNL. Si siempre tomas café por la mañana, asocia ese momento con leer un libro motivacional.
  3. Usa Visualizaciones: Imagina que ya has establecido ese hábito. ¿Cómo te sentirías? ¿Qué cambios notarías en tu vida?
  4. Celebra tus Pequeños Logros: Cada vez que cumplas con tu nuevo hábito, recompénsate. Esto refuerza el comportamiento positivo.
  5. Mantén la Persistencia: La clave del éxito es la consistencia. Si fallas un día, no te castigues. Regresa y sigue adelante.

Recuerda, ¡los hábitos son como el gimnasio! No puedes esperar resultados si solo haces ejercicio una vez al mes. ¡Hazlo divertido y conviértelo en un estilo de vida!

Reflexión Final

Cada pequeño hábito que establezcas puede transformar tu vida. ¡Empieza hoy! ¿Cuál será el primer hábito que implementarás? La elección es tuya.

¿Te gustaría conocer más sobre cómo la PNL puede ayudarte a lograr esos cambios que deseas pero que hasta ahora, no has podido lograr? 

¡Envíame un mensaje por WhastApp dando clic en el botón verde abajo a la derecha y estaré encantado de responder a tus preguntas!

]]>
Convierte tus fracasos en gasolina para tu éxito https://visiondenegocios.com/?p=770 Mon, 07 Oct 2024 14:07:59 +0000 https://visiondenegocios.com/?p=770 Seguir leyendo Convierte tus fracasos en gasolina para tu éxito]]> ¿Te has sentido frustrado por un fracaso? Por ejemplo, en PNL siempre se dice: “El fracaso es solo una lección disfrazada de derrota temporal.”

¡Exacto! Los fracasos no te definen, ¡te impulsan! Es todo cuestión de perspectiva y de cómo eliges procesarlo.

La PNL, Programación Neurolingüística, puede ayudarte a transformar esos sentimientos negativos en algo que te empodere. ¿Cómo? A través de la reencuadración: una técnica que cambia el significado de una experiencia.

Así que, cuando te suceda un evento, usted es el que decide como va a actuar este en su vida, puede ser una carga o tu plataforma de lanzamiento, ¡la decisión es tuya!

Y, ¿Cómo reencuadrar un fracaso?

  1. Identifica la lección. ¿Qué aprendiste de esa experiencia?
  2. Cambia el enfoque. En lugar de pensar “Fallé”, piensa “Esto es parte de mi crecimiento.”
  3. Actúa con esa nueva mentalidad. Usa lo que aprendiste para mejorar en tu próximo intento.

Los obstáculos no son barreras, ¡son escalones hacia tus logros!

¿Cómo vas a actuar?

¿Te gustaría conocer más sobre cómo la PNL puede ayudarte a lograr esos cambios que deseas pero que hasta ahora, sola, no has podido? 

¡Envíame un mensaje por WhastApp dando clic en el botón verde abajo a la derecha y estaré encantado de responder a tus preguntas!

]]>
Rompe Tus Cadenas Mentales y Transforma Tu Vida https://visiondenegocios.com/?p=761 Fri, 04 Oct 2024 14:35:58 +0000 https://visiondenegocios.com/?p=761 Seguir leyendo Rompe Tus Cadenas Mentales y Transforma Tu Vida]]> ¿Alguna vez te has preguntado por qué a veces parece que estás caminando en círculos, sin avanzar hacia tus metas?

¡Es porque estás encadenado por tus propias creencias limitantes! Pero aquí está el truco: ¡esas cadenas no son reales! Son solo pensamientos que has aceptado como verdades.

La Programación Neurolingüística (PNL) nos enseña que puedes reprogramar esas creencias y liberarte para alcanzar niveles inimaginables de éxito.

¿Te suena demasiado bueno para ser verdad? ¡Te entiendo! Pero, imagina esto: un elefante que ha sido atado a una pequeña estaca toda su vida, al crecer ni siquiera intenta escapar, porque ha sido condicionado a creer que no puede.

¡Ese elefante no eres tú!

Técnica PNL para romper cadenas:

  1. Identifica la creencia limitante. Pregúntate: ¿Qué me está deteniendo?
  2. Reemplázala con una creencia fortalecedora. “No soy lo suficientemente bueno” se convierte en “Tengo lo necesario para triunfar.”
  3. Asocia una emoción poderosa. Al visualizar tu éxito, siente la emoción como si ya lo hubieras logrado.

¡Así de simple! Rompe las cadenas y libérate para alcanzar el éxito que te mereces.

¿Estás listo para romper tus cadenas?

¿Te gustaría conocer más sobre cómo la PNL puede ayudarte a lograr esos cambios que deseas pero que hasta ahora, sola, no has podido? 

¡Envíame un mensaje por WhastApp dando clic en el botón verde abajo a la derecha y estaré encantado de responder a tus preguntas!

]]>
¿Qué son los miedos para la PNL y cómo superarlos? https://visiondenegocios.com/?p=743 Wed, 25 Sep 2024 16:15:38 +0000 https://visiondenegocios.com/?p=743 Seguir leyendo ¿Qué son los miedos para la PNL y cómo superarlos?]]> Los miedos, a primera vista, parecen emociones básicas que todos experimentamos en algún momento de la vida. Sin embargo, en la Programación Neurolingüística (PNL), los miedos se ven como mucho más que simples emociones: son como mapas mentales que hemos creado con el tiempo. Imagina que cada miedo que tienes es como una ruta que trazaste en tu mente, basada en experiencias pasadas. Estas rutas pueden estar llenas de detalles emocionales que hemos ido acumulando, y terminan por influir en nuestra forma de pensar, sentir y actuar.

¿Qué provocan los miedos en nosotros?

Pensemos en un miedo común, como hablar en público. La mayoría de las personas que tienen este miedo experimentan algo más que simples nervios. Antes de siquiera subir al escenario, sienten que el corazón late más rápido, la mente se llena de pensamientos como «¿Y si me olvido de lo que iba a decir?» o «Seguro que todos notarán que estoy nervioso». Esta reacción emocional se traduce en comportamientos que nos limitan. Algunos de los efectos más comunes que los miedos provocan incluyen:

  • Ansiedad: La constante anticipación de que algo malo va a suceder. Es como si siempre estuviéramos esperando lo peor.
  • Estrés: Nuestro cuerpo reacciona ante el miedo como si estuviéramos frente a una amenaza real, lo que puede generar tensión física y mental.
  • Evitación: Si hablar en público te aterra, es probable que busques todas las formas posibles para evitar hacerlo.
  • Dificultad para concentrarse: Cuando el miedo nos consume, es difícil enfocarse en otras tareas. La mente sigue dando vueltas al mismo pensamiento una y otra vez.
  • Baja autoestima: Cuanto más cedemos a los miedos, más empezamos a dudar de nosotros mismos. Cada vez que evitamos una situación por miedo, refuerzamos la creencia de que no podemos enfrentarla.

Trabajando los miedos con PNL

La buena noticia es que la PNL nos ofrece un conjunto de herramientas diseñadas precisamente para reescribir esos mapas mentales y transformar nuestros miedos en recursos útiles. Algunas de las técnicas más efectivas incluyen:

  • Reencuadre: A veces, lo que necesitamos es ver el miedo desde otra perspectiva. Por ejemplo, si temes equivocarte al hablar en público, el reencuadre te invita a pensar: «¿Y si esa pequeña equivocación hace que parezca más auténtico y humano?». Cambiar el ángulo desde el cual miramos la situación puede generar nuevas posibilidades.
  • Anclaje: Imagina poder asociar una sensación de calma y seguridad con la acción de hablar en público. El anclaje es una técnica que te permite vincular emociones positivas a situaciones que antes te causaban miedo, para que, en lugar de sentir pánico, experimentes confianza.
  • Visualización: Visualizar el éxito puede ser muy poderoso. Si antes de subir al escenario te tomas unos minutos para imaginar cómo te sentirás después de dar una charla efectiva, tu cerebro comienza a creer que es posible.
  • Líneas de tiempo personales: Esta técnica te permite explorar tu pasado y encontrar el momento en que se originó ese miedo. Al revisitar esa experiencia, puedes cambiar la forma en que la interpretas, lo que te libera del poder que ese miedo tenía sobre ti.
  • Submodalidades: A veces, modificar pequeños detalles internos de nuestras experiencias mentales —como el brillo de una imagen o el volumen de un sonido— puede cambiar por completo su impacto emocional. Si una imagen aterradora se siente menos amenazante al hacerla más pequeña y menos nítida, puedes experimentar un cambio inmediato en cómo te afecta el miedo.

Beneficios de trabajar los miedos con PNL

El proceso de trabajar nuestros miedos a través de la PNL tiene muchos beneficios prácticos y emocionales. Entre ellos:

  • Mayor confianza en ti mismo: Con las herramientas adecuadas, aprenderás a gestionar mejor tus emociones y a enfrentar tus miedos de manera efectiva.
  • Mejora de las relaciones: Al superar tus miedos, serás capaz de comunicarte de manera más clara y resolver conflictos de manera más asertiva.
  • Aumento de la productividad: Al dejar de gastar energía en evitar situaciones temidas, te sentirás más concentrado y tomarás decisiones con más seguridad.
  • Mayor bienestar emocional: Vivir con menos miedo significa disfrutar más de la vida. Experimentarás más tranquilidad y satisfacción personal.

Recuerda: superar los miedos no es algo que suceda de la noche a la mañana. Es un proceso gradual y personal, y con el apoyo de un coach de PNL, puedes aprender a transformar esos miedos en oportunidades para crecer y descubrir tu verdadero potencial.

]]>
¿Qué son los miedos para la PNL y cómo superarlos? https://visiondenegocios.com/?p=740 Wed, 25 Sep 2024 14:34:05 +0000 https://visiondenegocios.com/?p=740 Seguir leyendo ¿Qué son los miedos para la PNL y cómo superarlos?]]> Los miedos: más que una emoción

En Programación Neurolingüística (PNL), entendemos los miedos como mapas mentales que hemos creado a lo largo de nuestra vida. Son respuestas aprendidas ante determinadas situaciones o estímulos que interpretamos como peligrosos o amenazantes. Estos mapas pueden ser muy detallados y emocionales, e influyen en nuestra forma de pensar, sentir y actuar.

¿Qué provocan los miedos en nosotros?

Los miedos pueden generar una amplia gama de emociones y comportamientos, como:

  • Ansiedad: Una sensación de preocupación constante y anticipación de lo peor.
  • Estrés: Reacciones físicas y mentales ante situaciones percibidas como amenazantes.
  • Evitación: Tendencia a evitar situaciones o personas que desencadenan el miedo.
  • Dificultad para concentrarse: La mente se enfoca en el miedo, dificultando la atención en otras tareas.
  • Baja autoestima: Los miedos pueden minar nuestra confianza en nosotros mismos.

Trabajando los miedos con PNL

La PNL ofrece herramientas poderosas para transformar los miedos limitantes en recursos que nos empoderen. Algunas de las técnicas más utilizadas son:

  • Reencuadre: Cambiar la perspectiva sobre una situación, buscando nuevos significados y posibilidades.
  • Anclaje: Asociar una emoción positiva con una situación que antes generaba miedo.
  • Visualización: Crear imágenes mentales de éxito y bienestar para fortalecer la confianza.
  • Lineas de tiempo personales: Explorar las experiencias pasadas para identificar los orígenes del miedo y reescribir la historia.
  • Submodalidades: Modificar los aspectos internos de una experiencia (imágenes, sonidos, sensaciones) para cambiar su significado emocional.

Beneficios de trabajar los miedos con PNL

  • Mayor confianza en ti mismo: Aprenderás a gestionar tus emociones y a enfrentar tus miedos de manera constructiva.
  • Mejora de las relaciones: Te comunicarás de forma más asertiva y resolverás conflictos de manera más efectiva.
  • Aumento de la productividad: Te concentrarás mejor y tomarás decisiones más acertadas.
  • Mayor bienestar emocional: Disfrutarás de una vida más plena y satisfactoria.

Recuerda: Superar los miedos es un proceso gradual y personal. Con la ayuda de un coach en PNL, puedes adquirir las herramientas necesarias para transformar tus miedos en oportunidades de crecimiento.

¿Te gustaría conocer más sobre cómo la PNL puede ayudarte a superar tus miedos? ¡Envíame un mensaje por WhastApp dando clic en el botón verde abajo a la derecha y estaré encantado de responder a tus preguntas!

#PNL #Miedos #SuperaciónPersonal #BienestarEmocional

]]>
Fobia a las Agujas https://visiondenegocios.com/?p=717 Thu, 19 Sep 2024 13:08:47 +0000 https://visiondenegocios.com/?p=717 Seguir leyendo Fobia a las Agujas]]> Cómo ayudé a una mujer a pasar del pánico y la ansiedad al asistir a inyecciones y análisis de sangre, a sentirse cómoda y relajada en estas situaciones.

El desafío

Un miedo profundamente arraigado.

Mi cliente llegó a mí con un miedo que la había acompañado casi toda su vida: un profundo terror a las jeringas y las agujas. Este temor no solo la incomodaba, sino que también afectaba su vida diaria, ya que, por razones de salud, tenía que visitar con frecuencia el hospital para recibir inyecciones y hacerse análisis de sangre.

Por cierto, este fue uno de los primeros trabajos que realicé conmigo mismo, ya que los que me conocen, saben el terror que les tenía a las agujas. Ahora llego donde la doctora, me inyecta y no pasa nada.

Ella había intentado algunas técnicas de relajación y atención plena en el pasado, pero el miedo seguía presente.

El efecto

Cómo el miedo dominaba su vida

Durante nuestra primera sesión, mi cliente me describió lo aterrador que le resultaba este miedo. Mientras hablaba, pude observar en su rostro y en su postura cómo su ansiedad aumentaba. Me contó que, solo al saber que se acercaba un análisis de sangre, empezaba a sentir una ola de ansiedad que iba creciendo. Imaginaba el hospital, la silla, la jeringa… y ese pensamiento la paralizaba.

Era tanto el miedo, que días antes de la cita, no podía dejar de pensar en ello. Se sentía incapaz de concentrarse en sus tareas diarias, y las noches previas apenas dormía, con el miedo, rondando en su mente. Me dijo: «Me preocupa no ser capaz de superarlo», y ese pensamiento la llenaba de angustia. El día del análisis, llegaba al hospital aterrada, temblorosa, y en más de una ocasión pensó en cancelar la cita para evitar el miedo. Y me dijo que en un par de ocasiones no había asistido ya que el miedo era muy grande.

Incluso la simple idea de una vacuna, como la de la gripe, disparaba en ella una cascada de pensamientos ansiosos y reacciones físicas.

La solución

Cambiando la respuesta al miedo

En nuestra sesión, creamos un ambiente tranquilo. Mi cliente se sentó en una silla cómoda, y empezamos trabajando de forma suave pero efectiva. Identificamos el problema: su ansiedad, provocada por la simple idea de una jeringa. Pero, esta vez, evitamos profundizar en ese desencadenante, lo que le permitió sentirse más relajada y segura.

La clave fue ayudarla a imaginar cómo le gustaría responder en lugar de esa reacción de pánico. Me dijo: «Quiero poder hacerme un análisis de sangre o una inyección y sentirme bien». Esa fue nuestra meta.

Con su permiso, utilicé la técnica de PNL conocida como El Switch para reconfigurar su experiencia. Trabajamos en reemplazar su vieja respuesta ansiosa por una nueva, más calmada y positiva.

Luego, creamos un ancla de seguridad y apoyo, algo que ella pudiera recordar para sentirse protegida durante el proceso médico. Me aseguré de que se sintiera cómoda con esta nueva forma de abordar su miedo, y ella aceptó con entusiasmo este cambio en su vida.

Mientras seguía relajada, también implementamos el Generador de Nuevos Comportamientos, otra herramienta de la PNL, para fortalecer e integrar estos cambios en su vida diaria.

El resultado

Liberada de un miedo de por vida

Unos días después, mi cliente me compartió lo siguiente. lo que escribo aquí con su permiso aunque no diré su nombre, por respeto a ella:

«Esta es una fobia que tengo desde los 4 años y realmente ha interferido en mi vida. Pero hoy fui a hacerme un análisis de sangre sin sentir la ansiedad que solía tener antes de una inyección, incluso, antes siempre pedía que me pusieran un poco de crema anestésica y esta vez hasta se me olvidó. Esta vez, no entré en pánico. Antes, eso habría sido suficiente para desatar un ataque de ansiedad y muchas lágrimas. Muchas gracias por ayudarme a superar algo que me había controlado durante tanto tiempo.

¿Estás listo para explorar el poder de la PNL y transformar tu vida?

¿Qué te gustaría trabajar? ¿Qué te está incomodando? Si cambiaras qué en tu vida, podrías lograr todos tus sueños.

¡Hagamos este viaje juntos!

¿Qué te parece esta propuesta?

Solo tienes que dar clic en el botón verde que aparece abajo a la derecha y enviarme un WhatsApp.

Estoy aquí para ayudarte.

]]>